Tips para readaptar a nuestro perro a la rutina tras el verano

Cuando llega verano, normalmente, todo cambia. Nos vamos de vacaciones, pasamos más tiempo en casa, prestamos más atención a nuestras mascotas… Pero cuando llega septiembre, toca volver al trabajo y a nuestra rutina. Este momento, no solamente puede afectarnos a las personas, sino que también puede suponer un choque brusco para nuestros animales de compañía. Lo mejor es que la mascota se readapte progresivamente a la rutina. Por ello, desde Natural Greatness te damos una serie de tips para conseguirlo. ¡Vamos a ello!

 

Volver a la rutina es algo gradual

Es importante que nuestra mascota encuentre la vuelta al día a día como algo natural. Por ello, se deben retomar todos los hábitos de forma progresiva, evitando los cambios bruscos y repentinos. No obstante, aunque sea un proceso más lento, debemos mantenernos firmes para que vuelva a todo a la normalidad. Por ejemplo, puede que en verano hayamos descuidado la disciplina y la obediencia.

Paulatinamente, debemos volver a instaurar estos hábitos. Aunque nos cueste, debemos ir avanzando poco a poco y mantenernos firmes en nuestras decisiones. Está claro que todos (incluidas las mascotas) queremos disfrutar hasta el último día del verano, pero tenemos que recordar que los animales necesitan un tiempo para reconducir su conducta.

 

Rutinas que debemos retomar tras el verano

Una vez terminado el verano, hay una serie de aspectos que debemos volver a tener presentes para que su salud y su bienestar no se vean perjudicados. Por ejemplo:

 

 

Cuidar su alimentación

Una correcta alimentación es uno de los aspectos más importantes para que nuestro perro o gato siga en perfecto estado de salud. Por ello, aunque en verano hayamos descuidado un poco sus horarios y cantidades, ¡es hora de volver a las viejas costumbres!

Vuelve a establecer, de manera progresiva, sus horarios de comida y sus cantidades más adecuadas. Puede que, con el calor veraniego, nuestra mascota perdiese un poco el apetito. Así que es el momento de recuperarlo de nuevo.

 

La importancia de una correcta higiene

Entre la playa, el monte y las largas excursiones, es probable que la rutina de higiene del animal cambiase durante la época estival. Por ello, en septiembre es el mejor mes para volver a poner en orden todos estos hábitos.

Un buen baño, cortarle las uñas, cepillado de dientes, comprobar que físicamente esté bien, etc. son algunas de las pautas que podemos empezar a aplicar y que, seguro, ayuda a perro o gato a readaptarse a su rutina.

 

¿Cuál es el estado de sus accesorios?

Además, con todo ello, debemos lavar y cambiar, si es necesario, todos sus juguetes y accesorios. En verano es muy común la presencia de parásitos externos por lo que, al lavarlo con profundidad, eliminaremos los posibles peligros.

Realiza una limpieza de todos sus juguetes, de su cama, de su ropa, sábanas, etc. Y, por supuesto, de los espacios que la mascota utiliza para dormir, comer, jugar y hacer sus necesidades. Toda precaución es poca y, la higiene, en el día a día, es fundamental para preservar su salud.

 

Recupera la actividad física

Durante el verano, y con las altas temperaturas, es habitual que el ejercicio diario del animal de compañía sea mayor pero concentrado en un menor tiempo (ya se trate de un perro o de un gato, las horas seguidas de reposo aumentan). Por ello, de forma gradual y siempre que las temperaturas lo permitan, debemos volver a los viejos hábitos.

Para evitar el estrés en el animal, los horarios establecidos para sus rutinas deben ser fijos. Y con el ejercicio ocurre lo mismo. Es importante que, paulatinamente, se reincorporen las actividades y horarios con los que contábamos antes de la época estival.

Si, con todo ello, observamos que el estado de ánimo del animal cambia o empieza a tener problemas de conducta, es importante llevarlo a un centro veterinario. Puede tratarse de posibles enfermedades o de la ansiedad por separación.

 

¿Qué pasa si mi perro sufre ansiedad por separación?

 

 

La ansiedad por separación es algo muy común en nuestras mascotas durante esta época del año. Y es que, por su carácter tan social, puede sentir una sensación de abandono si, tras dos meses en casa, de repente los habitantes de la vivienda vuelven a sus trabajos, clases, etc. Los síntomas más comunes son:

  • Una manifestación de su ansiedad mediante el destrozo de mobiliario.
  • Ladrar más de lo normal.
  • Hacer sus necesidades en lugares poco comunes.
  • Diarrea y vómito, hipersalivación o falta de apetito (menos comunes).

Por ello, si observamos este tipo de conducta tras la vuelta a la rutina, es importante acudir a un veterinario especializado en etología. Las pautas para su tratamiento suelen ser:

  • Estímulos físicos y mentales para aliviar su ansiedad.
  • Terapias para que el perro tolere mejor esta situación.
  • Uso de medicamentos o feromonoterapia.

 

Lo importante es que estemos atentos a lo que le ocurre a nuestro peludo y ante cualquier comportamiento fuera de lo normal, acudamos a nuestro centro veterinario de confianza. Allí podrán indicar el mejor tratamiento para el perro y, juntos, podréis volver a la rutina con más fuerza que nunca.

Esperamos que os haya gustado nuestro artículo “Tips para que tu mascota se readapte a la rutina tras el verano” y que gracias a nuestros consejos, vuestros perros lleven mucho mejor la vuelta a la rutina. Te animamos a seguir nuestras redes sociales en FacebookTwitter o Instagram para estar al tanto de todo nuestro contenido acerca del mundo canino.