fbpx Skip to content

4 Ideas para que puedas jugar con tu mascota en casa

4 Ideas para que puedas jugar con tu mascota en casa

Es cierto que las mascotas merecen nuestras mejores atenciones, pero no todo está en cubrir sus necesidades alimentarias, también debemos ejercitar su mente para procurarles una calidad de vida óptima. Está demostrado que los perros y gatos con una mente activa, son mucho más feliz. 

 

Ahora que tenemos más tiempo que nunca para estar en casa y prestarle toda nuestra atención, es hora de dejar volar la imaginación y ponerse a jugar con nuestros peludines. 

 

Aquí te dejamos 4 ideas de juegos para que tanto tú como toda la familia, lo paséis en grande activando la mente y el ingenio de vuestros peludines, ¡A JUGAR!

 

1. El juego del olfato: Como todos sabemos, el olfato es el sentido más desarrollado que tienen los perros. Por lo tanto, un juego para potenciar este sentido sería preparar trocitos de comida escondidos por toda la casa y hacer que tu perro los busque. 

 

Por ejemplo, empezamos dejándole trocitos de su alimento favorito (a la vista) para que los localice y que pueda ir a por ellos. Una vez ya tenga controlado de qué va el juego y cómo funciona, podemos empezar a esconderlos por casa y con ello, activaremos su sentido del olfato. 

 

2. Juguetes de caña para gatos: Una forma de mantener activo a tu gato y hacer que se divierta, es a través de plumas, objetos colgando de cuerdas, pelotas, cascabeles o por ejemplo, ratones a cuerda. Prueba también con una caja de cartón, con una cara recortada para crear un túnel y agujeros en los lados. ¡Será súper divertido! 

 

Otra idea sería coger un calcetín viejo, rellenado de papel arrugado y un poco de hierba gatera. Atamos el extremo y… ¡tachán!, un ratón fabricado de forma casera y muy económica. 

 

3. El escondite: Este es un juego ideal para realizar con tu perro y los niños. Tienes que darle la orden de “quieto”, y tú, mientras tanto, esconderte. Después, llámale y espera a que te encuentre. Además de pasar un buen rato, estarás reforzando la llamada, algo muy importante. Si quieres, puedes aprovechar y darle un premio cada vez que te encuentre. 

 

4. El trilero: Juego ideal para gatos y perros. Consiste en coger tres vasitos de plástico, de yogur por ejemplo, y un poco de su pienso favorito. 

 

La forma de jugar es sencilla. Primero, esconderemos los granitos de pienso en uno de los vasitos, dejando que nuestra mascota vea dónde está y pueda seguir el movimiento. Seguidamente, mezclamos los vasos, cambiándolos de lugar entre sí. Después, tenemos que hacer que nuestro peludín, nos diga dónde se encuentra su premio. 

 

¿Que te han parecido estas cuatro ideas de juegos? Estamos seguros de que con ellos, no habrá tiempo para el aburrimiento en casa. ¡A jugar se ha dicho!