Los riñones son órganos vitales que realizan funciones tan importantes como la de limpiar la sangre del cuerpo. A medida que los gatos se hacen mayores, es común que experimenten problemas de insuficiencia renal. En este artículo vamos a ver algunas de sus causas, sus posibles tratamientos y cómo ayudar a su prevención.
¡Mantente alerta!
Si tu gato visita el arenero de forma recurrente y bebe más agua de lo habitual, podría ser un indicio de que está desarrollando insuficiencia renal. Otros indicadores pueden ser la pérdida de apetito y una actitud apática, pues sus riñones no pueden filtrar las toxinas y estas se van acumulando en sus cuerpos.
Pero ¿por qué se producen los problemas renales en gatos? ¿Cuál es su tratamiento? ¿Hay alguna manera de prevenir su aparición? Desde Natural Greatness queremos ayudarte a responder a estas preguntas.
Causas
Como hemos comentado anteriormente, la insuficiencia renal suele darse en gatos sénior, pero hay otras causas que pueden hacer que tu gato desarrolle esta dolencia.
Causas hereditarias
Es posible que tu gato tenga antecedentes de problemas renales y que los haya heredado. Estos pueden ir desde quistes hasta enfermedades autoinmunes. Por ejemplo, los gatos persas son propensos a desarrollar riñones poliquísticos, lo cual puede desembocar en afecciones más graves si no se controla a tiempo.
Infecciones
Existen algunos medicamentos, plantas e incluso alimentos que pueden perjudicar los riñones de tu gato. Es importante contactar con un veterinario si se sospecha que ha podido intoxicarse con alguna sustancia que desconocemos, como, por ejemplo, si pasa mucho tiempo fuera de casa y vuelve con vómitos.
Alimentación de mala calidad
Una alimentación sana y equilibrada es crucial para mantener la buena salud de los gatos, pero, específicamente, también para sus riñones. Algunos alimentos pueden contener niveles muy elevados de fósforo, el cual acaba acumulándose en sus riñones y generando cálculos.
Tratamiento
Si tu gato presenta alguno de los síntomas anteriormente mencionados, el primer paso es acudir al veterinario para realizarle pruebas diagnósticas de orina y sangre; incluso puede resultar necesaria una ecografía.
El principal tratamiento dietético para la insuficiencia renal felina es proporcionarle al animal una alimentación con un porcentaje reducido de fósforo y proteínas. Igualmente importante es proveerle de agua limpia y fresca. Además, puedes mezclar el pienso seco con alimentación húmeda, ya que esta contiene un elevado porcentaje de agua.
Todas estas medidas, junto con los medicamentos recomendados por tu veterinario de confianza, mejorarán la calidad de vida de tu gato y frenarán la progresión de la enfermedad.
Prevención
En el caso de los gatos jóvenes, la mejor prevención es restringir su acceso a plantas con las que puedan intoxicarse, como los lirios; evitar que ingieran ciertos alimentos, como las uvas o el ajo, y, en general, alejarlos de cualquier sustancia tóxica que pueda tener efectos negativos sobre su sistema renal, como productos con anticongelante o fármacos no esteroideos.
En el caso de los gatos que presentan antecedentes, bien por raza, bien por familia, y los que están entrando en edades avanzadas, la mejor prevención es realizar visitas periódicas y regulares al veterinario. Allí les harán los controles y las pruebas pertinentes y, en caso de diagnóstico, el problema se podrá tratar a tiempo para que el gato no presente síntomas.
Desde Natural Greatness ofrecemos una línea personalizada de productos para gatos que padecen insuficiencia renal. La dieta Renal Care de alimento húmedo para gatos júnior y adultos contiene un bajo índice de fósforo y proteína y un alto porcentaje de humedad para los gatos que sufren este problema. Asimismo, nuestra dieta Renal-Oxalate para gatos adultos constituye una ayuda a la función renal y cardíaca gracias a su bajo contenido en sodio.
Esperamos que nuestro artículo sobre “Insuficiencia renal en gatos: causas, tratamiento y prevención” te haya resultado útil. Para leer más artículos como este relacionados con la alimentación y el bienestar de perros y gatos, no dudes en consultar nuestra página web y seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram