Por todos es conocido el refrán “llevarse como el perro y el gato” pero… ¿os habéis preguntado cuánto hay de verdad en este dicho tan popular? En este artículo vamos a daros algunos tips sobre Cómo mejorar las relaciones entre perros y gatos.
Los perros y los gatos no son enemigos naturales, simplemente perteneces a diferentes especies, con maneras de actuar y comportamientos diferentes. Son animales que hablan diferentes idiomas, por así decirlo. Sin embargo, eso no implica que no puedan llevarse bien entre ellos y convivir en un mismo hogar.
En este artículo vamos a darte algunos tips sobre las relaciones y la convivencia entre estas dos especies domesticas a las que tanto adoramos:
Olvida los estereotipos
Todos tenemos en la cabeza el popular estereotipo de: Los perros son demasiado buenazos y sociables y los gatos demasiado listos e independientes… ¡Pues de eso nada!
Cada perro y cada gato tiene una personalidad única. Si eres amante de ambos animales de compañía, sabrás que no hay un perro o un gato igual a otro. Si bien es cierto que los perros tienen una tendencia natural a ser más sociables que los gatos, puedes encontrarte con gatos la mar de cariñosos y perros muy independientes.
Cada uno tiene su propio rol dentro de la casa mientras que tú tendrás el papel de mediador/a. No te pongas de parte de uno o del otro, simplemente entiende cuáles son sus necesidades y establece unas normas para favorecer la convivencia entre ambas especies. La educación que reciban ambos por tu parte será más importante que a la raza a la que pertenezcan.
Si perro y gato tienen edades similares, ¡mucho mejor!
La edad es un factor que debemos tener en cuenta en las relaciones entre perros y gatos. Imagina que tienes 20 años y has de compartir piso con otra persona, ¿verdad que tendrías muchas más cosas en común con alguien de tu mismo rango de edad? Pues a las mascotas les ocurre algo similar.
Las mascotas, en su etapa vital más joven, tienen muchísima energía y les encanta explorar y jugar. Por el contrario, las mascotas senior tienden a buscar un sitio donde descansar y estar tranquilos. Si perro y gato se encuentran en etapas de vida similares, existirá un menor riesgo de que lleguen a molestarse el uno al otro. En el caso de que tu perro sea muy activo, te recomendamos pasarte por nuestro post 4 ideas para que puedas jugar con tu mascota en casa donde encontraras juegos para divertirte junto a tu perro, además de algunos juegos para gatos con los que el minino de la casa también disfrutará.
La convivencia mejor a una edad temprana
Que las mascotas se conozcan desde bien pequeñitas es una gran baza para asegurar una buena convivencia en el futuro. Compartir un hogar a temprana edad hará que una vez sean adultos, sientan la presencia del otro como algo normal a lo que ya están acostumbrados.
La primera impresión es la que cuenta
En el mundo animal, las primeras presentaciones son sumamente importantes. Cuando una mascota lleva tiempo viviendo en el que considera vuestro hogar, puede llegar a molestarle la llegada de un nuevo miembro animal. Incluso podría llegar a ver a la nueva mascota como a un intruso o invasor.
Nuestra recomendación ante esto es realizar la presentación entre ambas especies cuando tanto perro como gato estén más relajados (tras un largo paseo con juegos incluidos para el perro y tras una buena siesta y sesión de mimos para el gato). Siempre es recomendable realizar la presentación desde la distancia para que el primer contacto que tengan sea visual. De esta forma podremos observar cómo reaccionan y evitar posibles ataques fortuitos.
Ármate de paciencia y realiza acercamientos controlados entre ellos y verás que, tras algunos días o a veces semanas, terminarán acostumbrándose a la presencia del otro.
En resumen, la clave de una buena convivencia está en una buena educación y respeto por las costumbres propias de cada raza. Además, si a esto le añadimos una pizca de paciencia, garantizamos que perros y gatos convivan perfectamente en armonía en un mismo hogar.
Esperamos que nuestros consejos sobre Cómo mejorar las relaciones entre perros y gatos. te hayan resultado útiles. Cuéntanos tu experiencia personal con estos dos entrañables compañeros de vida en los comentarios o en nuestras redes sociales en Facebook, Twitter o Instagram.