fbpx Skip to content

Cómo proteger del excesivo calor a nuestros gatos

Cómo proteger del excesivo calor a nuestros gatos

Los meses de verano son sinónimo de altas temperaturas y humedad elevada, por lo que tener un especial cuidado de nuestros mininos es fundamental para evitar la deshidratación y los temidos golpes de calor. 

 

Todas las personas que tienen un gato como mascota habrán observado lo mucho que les gusta a estos felinos tumbarse al sol. Por este motivo, hay que prestarles mucha atención durante el verano, ya que la excesiva exposición al sol podría causarles graves problemas, como quemaduras en la nariz y en las orejas, o incluso una hipertermia (un aumento brusco de la temperatura corporal). 

 

¿Cómo saber si a tu gato está sufriendo un golpe de calor? Te recomendamos que si observas que presenta alguno de estos síntomas, acudas de inmediato a tu veterinario de confianza:

  • Jadeo excesivo
  • Dificultades respiratorias
  • Coloración intensa de las mucosas
  • Vómitos
  • Hemorragias 
  • Fiebre 

 

Evitar que tu gato pueda sofocarse a causa del calor está en tus manos. Aquí tienes algunos consejos de prevención: 

  1. Suminístrale agua fresca: Cambia el agua del bebedero regularmente para mantenerla fresca. Si vas a salir de casa durante varias horas, un truco muy útil es echar cubitos de hielo en el agua para que se mantenga fresca durante más tiempo.  
  2. Apostar por la comida húmeda: En los meses de más calor, notarás que tu gato baja su nivel de actividad, duerme más y por ende, come menos. Para animarle a comer y mantenerlo bien hidratado desde el interior,  contamos con el alimento húmedo como gran aliado, con un porcentaje de agua del 80% y un sabor irresistible. Nuestra recomendación para estos meses calurosos es la receta húmeda de Natural Greatness “Salmón y Pavo con Calabaza y Menta de gatos”, no podrán resistirse.
  3. Evitar las salidas a medio día: Si dispones de zonas al aire libre, intenta que tu gato no salga en horas en las que las temperaturas son especialmente altas y asegúrate siempre de que disponga de agua y sombra. 
  4. Cepíllale frecuentemente: De esta manera, eliminarás el molesto pelo muerto. 
  5. Uso de aire acondicionado o ventiladores en espacios cerrados: Algo que le vendrá genial a tu pequeñín y que te permitirá mantener una temperatura agradable en vuestro hogar. 
  6. Toallas húmedas: Tu gatito agradecerá que pongas a su disposición una toalla humedecida con agua en la que pueda tumbarse cuando se sienta acalorado.

 

Más vale prevenir que curar, por eso te recomendamos también leer esta entrada con tips para que tu gato beba más agua. Solo nos queda decir: ¡A disfrutar del verano familia!