La fobia a los ruidos fuertes generados por fuegos artificiales, tormentas, tráfico, petardos, etc. suele ser más común de lo que pensamos y puede llegar a resultar peligrosa para nuestra mascota. Por supuesto, no todos los perros y gatos reaccionan igual ante dichos ruidos. Verás que, mientras algunos pasan olímpicamente y se comportan como si nada pasara, otros correrán aterrorizados a esconderse. A continuación te ofrecemos una serie de consejos para relajar a tu mascota ante ruidos fuertes:
¿Cómo podemos saber si nuestro animal de compañía tiene miedo a los ruidos fuertes?
A veces, el comportamiento de nuestra mascota puede resultarnos extraño y no sabemos identificar la causa. Si vivimos, por ejemplo, en zonas muy ruidosas o que se celebran constantemente fiestas, hay locales de ocio cerca, etc. Es probable que las personas nos acostumbremos a ello. No obstante, las mascotas pueden tardar un poco más.
Es importante conocer cómo actúa nuestro animal e identificar si en ese momento ha habido un ruido fuerte alrededor como, por ejemplo, de petardos o de fuegos artificiales. ¿Cómo se comporta nuestra mascota con fobia a estos ruidos? Los síntomas más comunes son:
- Intranquilidad
- Temblores
- Intentos de huida y de esconderse.
Este miedo puede llegar a ser tan grande que, en situaciones extremas y con intención de escapar, acaben perdiéndose y cruzar carreteras sin mirar, escapar por la ventana, etc. Por ello, se deben tomar ciertas precauciones para evitar este comportamiento.
¿Cómo calmar a nuestra mascota ante ruidos fuertes?
Estos son algunos consejos para ayudar a tu perro o gato a pasar mejor esos días tan ruidosos:
Comprensión ante el problema
Lo primero es intentar comprender la raíz de su ansiedad: Los fuertes ruidos que percibe pueden ser interpretados como la llegada de un peligro inminente. No riñas a tu perro o gato por estar asustado, pero tampoco le colmes de excesivas atenciones. De esta forma, estarás reforzando su comportamiento y haciendo que vuelva a actuar de la misma manera.
Transmítele tranquilidad
Lo que buscamos es que llegue a percibir la situación como algo normal y deje de tener miedo. Estar cerca de tu perro o gato en esos momentos y no ponerte nervios@ ante su comportamiento es de vital importancia.
Casa a prueba de ruidos fuertes
Intenta mantener cerradas puertas o ventanas para que tu perro o gato no perciba con tanta intensidad el ruido proveniente del exterior. También puedes proporcionarle un lugar seguro. Por ejemplo, la habitación más silenciosa de la casa o incluso un rinconcito acolchado donde pueda sentirse más tranquilo.
Fomenta otros sentidos
Distráele con lo que más le gusta: ¡La comida y los juegos! Anticípate y prepara algún juego con recompensa para que focalice toda su atención en el olor y la vista. También puedes intentar ponerle pistas de música relajante especiales para mascotas que encontrarás en plataformas como YouTube. Aquí lo importante es que tu perro o gato perciba normalidad a pesar de los ruidos que pueda escuchar.
Visita otros lugares con tu perro
Si tienes un perro, escápate con él a un lugar más tranquilo, como por ejemplo la montaña. Estar en contacto con la naturaleza le ayudará a relajarse. Durante los días más bulliciosos, asegúrate de llevarle siempre con correa para evitar que pueda salir corriendo y se pierda. Recuerda que, si estás en la calle, no debes llevarlo a zonas muy ruidosas o ajetreadas. Si es inevitable, debes llevarlo correctamente atado para evitar su intento de fuga.
Consulta con un profesional
El miedo a los ruidos es un problema relativamente común entre en perros y existen tratamientos que pueden ayudarles a gestionar estas situaciones de estrés, consiguiendo en muchos casos llegar a vencer este miedo. Te sugerimos contactar con tu veterinario de confianza o con un etólogo clínico, para que analicen el caso de tu mascota y juntos, consigáis vencer todos estos miedos.
Esperamos que estos consejos os ayuden a comprender un poquito mejor de donde viene la ansiedad de la mascota ante algunos ruidos. Estamos seguros de que, con tu apoyo incondicional, la mascota conseguirá superar su miedo. Y, por último, desde Natural Greatness queremos lanzar un mensaje de concienciación: si ves a un animal cerca, no tires un petardo o hagas ruidos fuertes. Es importante que las personas sepamos, tengamos o no mascotas, que pueden llegar a sufrir mucho por culpa de la diversión de otros. Esperamos que todos nuestros consejos para relajar a tu mascota ante ruidos fuertes te hayan resultado muy útiles.