Tips para cuidar a tu mascota este otoño

A finales de septiembre es cuando nos despedimos oficialmente del verano y damos paso a una nueva estación: el otoño. Para poder disfrutar de estos meses tan bonitos antes de que llegue el frío invernal, desde Natural Greatness queremos dejaros una serie de consejos para que vuestra mascota disfrute tanto como vosotros de esta estación. ¡Empezamos!

 

Otoño y la vuelta a la rutina

Oficialmente, ya ha llegado el momento de decir sí o sí adiós a las vacaciones de verano. Toca retomar la rutina y este proceso de readaptación es tanto para ti como para tu mascota. Recuerda que tenéis que hacerlo de forma gradual para que el animal no note un cambio brusco. Vuelve a mantener todas las normas de antes y acostúmbralo a que se reconduzca su conducta. Si queréis saber más sobre este tema, podéis leer nuestro post. Además, si sois catlover, os recomendamos leer nuestro post sobre la apatía de los gatos en otoño.

 

 

¡Vuelven los largos paseos!

Por fin vuelven a bajar las temperaturas y, salir con nuestro perro, no supone un alto riesgo de que sufra un golpe de calor. Aprovecha para reconectar y disfrutar con tu mascota de la naturaleza, jugar con las hojas que caen de los árboles y hacer ejercicio.

Recuerda que, si llueve o pisa muchos charcos, debemos limpiarlo una vez llegue a casa. Al limpiarlo y secarlo con una toalla, no solamente evitaremos los malos olores, sino que prevendremos que el animal pueda resfriarse. ¡Y recuerda! En algunas zonas, en esta época del año, se empiezan a recolectar castañas y setas. Vigila al animal para que no ingiera ningún producto tóxico. En caso de notar alguna anomalía, acude rápidamente al veterinario.

 

 

Cepillado y muda de pelo: protagonistas de otoño

Tanto en primavera como en otoño, son las épocas en las que la muda de pelo es algo recurrente. En estos meses, debemos prestar especial atención al cepillado del animal de compañía. Así, podremos evitar que sufra algunas afecciones por una mala higiene.

Es importante que cepilles a tu mascota diariamente y que, cada vez que lo laves, lo seques por completo. Gracias a ambas acciones, podremos evitar ciertos problemas como la dermatitis.

 

 

Cuidado con la bajada de temperaturas

Pese a que es algo más común del invierno, con la bajada de temperaturas es normal que aparezcan los primeros resfriados, tanto en personas como en nuestros animales de compañía. Con el frío, también bajan las defensas y nos volvemos más vulnerables a virus y bacterias. Algunos de los síntomas en mascotas son:

  • Malestar general e inactividad
  • Dolor de cabeza y muscular
  • Tos y estornudos (con mucosidad)
  • Pérdida del apetito y, en casos extremos, fiebre

La prevención es la mejor pauta sanitaria. Por ello, debemos evitar los cambios bruscos de temperatura y humedad, abrigándoles por la calle y proporcionándole mantas en casa si es necesario, secándolas correctamente y alimentar e hidratar correctamente al animal de compañía.

Por otro lado, la bajada de temperaturas también puede agudizar en algunas mascotas dolores de artrosis y artritis. Aprovecha estos meses para ir a tu centro veterinario de confianza y controlar que todo está correctamente.

 

 

Correcta alimentación: Fundamental en otoño

Tanto para evitar los resfriados como los problemas de huesos y musculares, es fundamental que el animal se alimente correctamente. Mantenerlo en su peso, aportarle nutrientes que refuercen su sistema inmunitario y darle una alimentación de calidad es la clave para su bienestar. Visita nuestra página web y descubre qué alimento es el ideal para tu mascota.

En caso de que tu mascota necesite una alimentación especializada, es importante que acudas a profesionales veterinarios que te indiquen las necesidades de tu mascota. Además, te podrán recetar (en caso de necesitarlo), medicación o complementos que completen una alimentación adecuada para su bienestar y salud.

 

 

 

Esperamos que te haya gustado nuestro artículo “Tips para cuidar a tu mascota este otoño”.  Te animamos a seguir nuestras redes sociales en FacebookTwitter o Instagram para estar al tanto de todo nuestro contenido acerca del cuidado de perros y gatos. ¡Esperamos que disfrutes del otoño con tu mascota, es una época muy bonita!

Prepara tu hogar para la llegada de un nuevo gatito

Prepara tu hogar para la llegada de un nuevo gatito siguiendo todos nuestros consejos, por que sí, ha llegado ese momento… ¡Un nuevo miembro está a punto de incorporarse a la familia!. En el artículo de hoy vamos a darte algunos tips para hacer que esa llegada a casa sea lo más agradable posible tanto para ti como para el minino. Y es que, la llegada a nuestro hogar de un gatito por primera vez es siempre un momento sumamente especial.

 

Ante todo: Paciencia

Es muy posible que el nuevo gatito no empiece con buen pie a su llegada a tu hogar. Una actitud temerosa, maullidos constantes y lloros nocturnos es algo con lo que posiblemente tengas que lidiar durante algunos días. La paciencia y la comprensión serán de vital importancia durante esta fase. Piensa que tu gatito acaba de llegar a un lugar desconocido para él y puede que el exceso de atención por parte de desconocidos acabe por agobiarle.

Proporciónale un espacio limpio, con agua fresca, algo de comida y una mantita. Si es posible, la mantita deberá ir impregnada con el olor de su madre, para que el gato se encuentre lo más cómodo posible. Dale tiempo y verás que, con un poquito de mimo y comprensión, tu gatito y tú iréis estrechareis lazos.

 

Ten bien preparado tu hogar

Prepara tu hogar para la llegada de un nuevo gatito

 

Una vez tu gato se familiarice con su nuevo entorno, lo primero que querrá es salir a explorar y conquistar nuevos territorios de tu hogar, todavía desconocidos para él. Para evitar sustos, te aconsejemos lo siguiente:

  • Intenta dejar fuera del alcance del gato todos los productos de limpieza o simplemente productos u objetos que puedan resultar tóxicos o dañinos para el gato.
  • Oculta cables eléctricos o enchufes y tapa las tomas de luz que puedan estar a su alcance.
  • A los gatos les encantan esconderse así que intenta restringirles el acceso a algunos lugares para evitar incidentes (ej. Armarios, huecos debajo de los muebles o incluso el tambor de la lavadora).
  • Mantén cerradas ventanas, cubos de basura, tapas del W.C. y posibles salidas al exterior para evitar que el gato pueda perderse. Si tienes balcón, es importante que lo protejas de forma que no pueda saltar.
  • Ojo con las plantas de interior, ya que algunas pueden resultar tóxicas para el gato: El ficus, los lirios, la flor de pascua, el muérdago, la azalea o los ciclámenes son tóxicas para él. Te recomendamos echarle un vistazo a las plantas que sí serán beneficiosas para tu gatito
  • En el caso de que dispongas de piscina, cúbrela bien o restríngele el acceso a ella al gati evitar que pueda caer dentro del agua.
  • Cuidado con los objetos frágiles como figuritas de cerámica o vasos de cristal, si el gato las encuentra en su camino, es posible que vayan directos al suelo o acaben hechos añicos.
  • Ten a su disposición sus objetos necesarios: un comedero y una fuente de agua, una camita cómoda, un rascador, una bandeja de arena y una pala para retirar heces y un trasportín homologado.

 

Una buena alimentación para que crezca fuerte y sano

 

NaturalGreatness_gatos

 

Una alimentación completa y equilibrada es vital para garantizar el buen desarrollo y crecimiento del gatito.

Un gato crece de forma muy rápida y, por tanto, necesita un alimento con un alto valor energético. Una vez tu gatito haya cumplido los 3 meses, ya es aconsejable que reciba alimento sólido y nuestra recomendación es empezar con el alimento seco Natural Greatness Wild Instinct y Wild Instinct Medium – Large o Natural Greatness Top Mountain para gatos alérgicos al pollo o al pavo.

Las recetas Natural Greatness han sido elaboradas con ingredientes naturales de alto valor biológico: Con carnes deshidratadas para obtener proteínas de mejor calidad, además de carne fresca de grado humano con el fin de aumentar la palatabilidad de cada receta.

Esperamos que hayas disfrutado leyendo nuestro artículo “Prepara tu hogar para la llegada de un nuevo gatito”. Desde Natural Greatness, ¡os deseamos la mejor de las convivencias a ti y tu nuevo amigo! No olvides seguir nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.