Insuficiencia renal en gatos: causas, tratamiento y prevención

 

Los riñones son órganos vitales que realizan funciones tan importantes como la de limpiar la sangre del cuerpo. A medida que los gatos se hacen mayores, es común que experimenten problemas de insuficiencia renal. En este artículo vamos a ver algunas de sus causas, sus posibles tratamientos y cómo ayudar a su prevención.

 

¡Mantente alerta!

Si tu gato visita el arenero de forma recurrente y bebe más agua de lo habitual, podría ser un indicio de que está desarrollando insuficiencia renal. Otros indicadores pueden ser la pérdida de apetito y una actitud apática, pues sus riñones no pueden filtrar las toxinas y estas se van acumulando en sus cuerpos.

Pero ¿por qué se producen los problemas renales en gatos? ¿Cuál es su tratamiento? ¿Hay alguna manera de prevenir su aparición? Desde Natural Greatness queremos ayudarte a responder a estas preguntas.

 

Causas

Como hemos comentado anteriormente, la insuficiencia renal suele darse en gatos sénior, pero hay otras causas que pueden hacer que tu gato desarrolle esta dolencia.

 

Causas hereditarias

Es posible que tu gato tenga antecedentes de problemas renales y que los haya heredado. Estos pueden ir desde quistes hasta enfermedades autoinmunes. Por ejemplo, los gatos persas son propensos a desarrollar riñones poliquísticos, lo cual puede desembocar en afecciones más graves si no se controla a tiempo.

 

Infecciones

Existen algunos medicamentos, plantas e incluso alimentos que pueden perjudicar los riñones de tu gato. Es importante contactar con un veterinario si se sospecha que ha podido intoxicarse con alguna sustancia que desconocemos, como, por ejemplo, si pasa mucho tiempo fuera de casa y vuelve con vómitos.

 

Alimentación de mala calidad

Una alimentación sana y equilibrada es crucial para mantener la buena salud de los gatos, pero, específicamente, también para sus riñones. Algunos alimentos pueden contener niveles muy elevados de fósforo, el cual acaba acumulándose en sus riñones y generando cálculos.

 

Tratamiento

Si tu gato presenta alguno de los síntomas anteriormente mencionados, el primer paso es acudir al veterinario para realizarle pruebas diagnósticas de orina y sangre; incluso puede resultar necesaria una ecografía.

El principal tratamiento dietético para la insuficiencia renal felina es proporcionarle al animal una alimentación con un porcentaje reducido de fósforo y proteínas. Igualmente importante es proveerle de agua limpia y fresca. Además, puedes mezclar el pienso seco con alimentación húmeda, ya que esta contiene un elevado porcentaje de agua.

Todas estas medidas, junto con los medicamentos recomendados por tu veterinario de confianza, mejorarán la calidad de vida de tu gato y frenarán la progresión de la enfermedad.

 

Prevención

En el caso de los gatos jóvenes, la mejor prevención es restringir su acceso a plantas con las que puedan intoxicarse, como los lirios; evitar que ingieran ciertos alimentos, como las uvas o el ajo, y, en general, alejarlos de cualquier sustancia tóxica que pueda tener efectos negativos sobre su sistema renal, como productos con anticongelante o fármacos no esteroideos.

En el caso de los gatos que presentan antecedentes, bien por raza, bien por familia, y los que están entrando en edades avanzadas, la mejor prevención es realizar visitas periódicas y regulares al veterinario. Allí les harán los controles y las pruebas pertinentes y, en caso de diagnóstico, el problema se podrá tratar a tiempo para que el gato no presente síntomas.

 

 

Desde Natural Greatness ofrecemos una línea personalizada de productos para gatos que padecen insuficiencia renal. La dieta Renal Care de alimento húmedo para gatos júnior y adultos contiene un bajo índice de fósforo y proteína y un alto porcentaje de humedad para los gatos que sufren este problema. Asimismo, nuestra dieta Renal-Oxalate para gatos adultos constituye una ayuda a la función renal y cardíaca gracias a su bajo contenido en sodio.

 

Esperamos que nuestro artículo sobre “Insuficiencia renal en gatos: causas, tratamiento y prevención” te haya resultado útil. Para leer más artículos como este relacionados con la alimentación y el bienestar de perros y gatos, no dudes en consultar nuestra página web y seguirnos en FacebookTwitter o Instagram 

 

Epilepsia canina: ¿Qué es y cómo actuar ante un ataque?

 

El 8 de febrero se celebra el Día Mundial de la Epilepsia, y desde Natural Greatness hemos querido preparar este post para contaros todo lo que debéis saber sobre cómo afecta esta enfermedad a los perros, cómo actuar frente a un ataque, sus causas y sus tratamientos. ¡Empezamos!

 

Causas

Lo primero que hay que saber es que la epilepsia en perros puede aparecer entre los primeros seis meses y seis años de vida. La causa más común por la que un perro puede sufrir esta enfermedad es la hereditaria, y es que algunas razas son más propensas a sufrir ataques epilépticos:

  • Labrador.
  • Golden retriever.
  • Beagle.
  • Pastor alemán.
  • Pastor belga.
  • Cocker spaniel.

Se trata, pues, del trastorno cerebral más común en perros (a largo plazo), y su principal característica son las convulsiones recurrentes. Estas pueden ser muy estresantes tanto para el animal como para su dueño, por lo que un correcto conocimiento del problema nos permitirá anticiparnos a la próxima convulsión. Según la investigación del Royal Veterinary College (RCV), casi el 60 % de los propietarios que tenían el conocimiento suficiente sobre la enfermedad eran capaces de prever la próxima convulsión hasta treinta minutos antes de su inicio gracias a la observación, sobre todo, de los cambios previos a dicha convulsión y sus desencadenantes.

 

Síntomas

Conocer los síntomas y las fases por las que pasa el animal es fundamental para prevenir el malestar de la mascota. Las fases son:

  1. Fase aura: es la fase inicial, donde aparecen los primeros cambios de comportamiento. Entre ellos, destacan el miedo y la agresividad.
  2. Fase ictal: las convulsiones comienzan de forma leve y pueden durar desde unos segundos hasta diez minutos.
  3. Fase posictal: cuando acaban las convulsiones, llega el momento de la recuperación. En esta fase, que puede durar desde unas horas hasta varios días, los animales se encuentran nerviosos, con falta de coordinación y concentración y con ansiedad por beber y comer.

Debido a que las causas que generan un ataque epiléptico aún no están del todo claras, es necesario tener en cuenta que las convulsiones no son el único síntoma: también podemos encontrarnos con salivación excesiva, alucinaciones (morderse la cola o ladrar sin motivo), caídas, micciones o defecaciones involuntarias o pérdida de consciencia. En función de la gravedad del ataque, el animal puede llegar a sufrir un paro respiratorio, en cuyo caso tendremos que acudir a un centro de urgencia inmediatamente.

 

Cómo actuar

Entonces, si nuestro perro está sufriendo un ataque epiléptico, ¿cómo debemos actuar?

Primeramente, si llegamos a tiempo y podemos ver el cambio de comportamiento propio de la fase aura, debemos colocar al animal en una zona segura (donde no haya riesgo de golpes o caídas a cierta altura) y tumbarlo en una superficie blanda (siempre sobre el suelo).

En segundo lugar, es muy importante que mantengamos la calma y anotemos todo lo ocurrido: fecha, hora, duración del ataque, síntomas, comportamiento del animal, etc. Otra opción es grabar un vídeo para, con toda esta información, facilitar el diagnóstico del veterinario.

Por último, en la fase ictal deberemos estar pendientes de que el perro no se golpee la cabeza con nada y de que se tumbe. Es muy importante que no intentemos sacarle la lengua y que evitemos los movimientos bruscos o elevar el tono de voz. Una vez terminada esta fase, el perro suele sentirse agotado, así que hay ayudarle a que beba agua.

 

Tratamiento

La epilepsia es una enfermedad crónica, por lo que, una vez detectada, deberemos administrarle de forma recurrente la medicación convenida por un profesional veterinario. Esta medicación suele disminuir la intensidad y la frecuencia de los ataques, así como suavizar las secuelas que se puedan producir en el animal.

Otras recomendaciones pueden ser someter al perro a revisiones periódicas y asegurarnos de que tenga hábitos saludables, como hacer ejercicio y consumir un alimento saludable. Así podremos evitar otras enfermedades y asegurar el bienestar de nuestro perro.

Ahora que ya lo sabes todo sobre este tema, presta mucha atención a tu mascota. Si notas alguna anomalía física o de comportamiento, acude a un centro veterinario para que te proporcionen el mejor diagnóstico (y tratamiento, en caso de que sea necesario) para tu animal de compañía.

 

Esperamos que nuestro artículo sobre “Epilepsia canina: ¿Qué es y cómo actuar ante un ataque?” te haya resultado útil. Para leer más artículos como este relacionados con el bienestar de perros y gatos, no dudes en consultar nuestra página web y seguirnos en FacebookTwitter o Instagram 

 

Nuevas Dietas Veterinarias Natural Greatness

Desde su nacimiento, el mayor de anhelo de Natural Greatness Pet Food ha sido formular año tras año recetas equilibradas basadas en ingredientes naturales. Nuestro objetivo siempre ha sido mejorar la alimentación, y, por tanto, la salud y la calidad de vida de perros y gatos.

En esta ocasión, con la incorporación del alimento seco Natural Greatness Dietas Veterinarias a nuestra gama de alimentación, damos un paso más en la creación de alimentos específicos para perros y gatos con necesidades especiales y patologías diagnosticadas.

La concepción de esta línea de alimentación veterinaria se ha basado en los avances más novedosos en materia de nutrición clínica, siguiendo los más estrictos controles de calidad. De una cosa no cabe duda, la filosofía Natural Greatness sigue presente en estas dietas: Alimentación natural, Hipoalergénica, Sin Cereales, Sin Gluten y sin conservantes artificiales y con importantes cantidades de carne fresca.

 

 

Importante destacar que las dietas de prescripción veterinaria Natural Greatness no contienen medicamentos, constituyen una alimentación dietética específica. Por esto aconsejamos seguir las directrices marcadas por el veterinario tanto en la elección del alimento, como en su dosificación.

 

 

Gama veterinaria para perros

 

A continuación, presentamos las nuevas inclusiones en alimento seco de la gama Dietas Veterinarias para perros:

 

 

RENAL – OXALATE – Alimento dietético completo para perros adultos.

Natural Greatness Renal – Oxalate es una receta hipoalergénica completa y sin cereales destinada a perros adultos de todas las razas con insuficiencia renal crónica. Este alimento ayuda a la preservación de la función renal, ayudando a prevenir la reaparición de cálculos de oxalato. Esto se consigue mediante la alcalinización de la orina, la reducción del calcio y de la vitamina D. El alimento incluye proteínas de alta calidad y óptima digestibilidad. Además, debido a su bajo contenido en sodio, constituye una ayuda a la función urinaria y a la función cardíaca en caso de insuficiencia cardíaca crónica.

 

 

 

GASTROINTESTINAL – Alimento dietético completo para perros adultos.

Natural Greatness Gastrointestinal es una receta hipoalergénica completa y sin cereales destinada a perros adultos de todas las razas con trastornos de la absorción intestinal. Se caracteriza por la presencia de prebióticos FOS y MOS para la mejora en la absorción de nutrientes. Destaca su alta digestibilidad gracias a su mayor contenido de sodio y potasio, además de proteínas de alto valor biológico de origen animal.

 

 

 

 

OBESITY CONTROL – Alimento dietético completo para perros adultos.

Natural Greatness Obesity Control es una receta hipoalergénica completa y sin cereales destinada a perros adultos de todas las razas con sobrepeso u obesidad. Una dieta específica para perros que necesitan una dieta estricta baja en grasas para reducir el exceso de peso. Con un contenido calórico reducido, incorpora L-carnitina para favorecer una pérdida de peso gradual y un alto contenido en fibra natural. Todo esto se traduce en un buen funcionamiento del sistema digestivo, reduciendo el índice glucémico tras la ingesta. Esta receta también incorpora un alto contenido de MSM, glucosamina y sulfato de condroitina para mantener el buen estado de las articulaciones.

 

 

 

MOBILITY – Alimento dietético completo para perros adultos.

Natural Greatness Mobility es una receta hipoalergénica completa y sin cereales destinada a perros adultos de todas las razas que necesitan una alimentación de apoyo para enfermedades como la osteoartritis. Este alimento está elaborado con salmón como única fuente de proteína animal. Destaca por su alto contenido en Omega-3, EPA, DHA, Vitamina E, Glucosamina, Condroitina y MSM. Cabe recalcar la función del MSM que favorece el metabolismo de cartílago, inhibiendo su pérdida y contribuyendo a su regeneración.

 

 

 

 

Gama veterinaria para gatos

 

Seguidamente os presentamos las nuevas inclusiones en alimento seco de la gama Dietas Veterinarias para gatos:

 

 

RENAL – OXALATE – Alimento dietético completo para gatos adultos.

Natural Greatness Renal – Oxalate es una receta hipoalergénica completa y sin cereales destinada a gatos adultos con insuficiencia renal crónica. Este alimento ayuda a la preservación de la función renal, evitando la reaparición de cálculos de oxalato. Esto se consigue mediante la alcalinización de la orina, la reducción del calcio y de la vitamina D. Incluye proteínas de alta calidad y óptima digestibilidad. Además, debido a su bajo contenido en sodio, esta receta constituye una ayuda a la función urinaria y a la función cardíaca en caso de insuficiencia cardíaca crónica.

 

 

 

GASTROINTESTINAL – Alimento dietético completo para gatos adultos.

Natural Greatness Gastrointestinal es una receta hipoalergénica completa y sin cereales destinada a gatos adultos con trastornos de la absorción intestinal. Se caracteriza por la presencia de prebióticos FOS y MOS para la mejora en la absorción de nutrientes. Destaca su alta digestibilidad gracias a su mayor contenido de sodio y potasio, además de proteínas de alto valor biológico de origen animal.

 

 

 

 

URINARY – STRUVITE – Alimento dietético completo para gatos adultos.

Natural Greatness Urinary – Struvite es una receta hipoalergénica completa y sin cereales destinada a gatos adultos con urolitiasis por estruvita. Este alimento se caracteriza por su poder de disolución y reducción de la aparición de cálculos de estruvita. Esto se consigue gracias a sus propiedades de acidificación de la orina y a su bajo contenido en magnesio. Urinary- Struvite posee un contenido reducido en sodio, potasio y calcio para apoyar el buen funcionamiento del aparato urinario.

 

 

 

Alimentación natural para perros y gatos con necesidades específicas.

 

Para finalizar, es importante destacar que cada ingrediente ha sido seleccionado cuidadosamente para el apoyo a una patología específica. De esta forma, todos los ingredientes contribuyen a mitigar sus síntomas, mejorando la salud y la calidad de vida de perros y gatos.

Para más información sobre las Dietas veterinarias Natural Greatness, no dudéis en visitar nuestro sitio web www.naturalgreatness.com/dietasveterinarias/